top of page
IMG_1439.JPG
 Post sobre

 Yoga y espiritualidad

ree


Los ángeles son seres de luz presentes en la memoria espiritual de la humanidad desde tiempos remotos. Su nombre proviene del griego ángelos, que significa "mensajero". Más allá de credos o dogmas, diferentes culturas han descrito a estos seres como guías, protectores y portadores de inspiración divina. Se les menciona en textos sagrados como la Biblia, el Corán y la Torá, pero también en la poesía persa, en escritos gnósticos y en tradiciones esotéricas precristianas. Uno de los primeros registros escritos donde aparecen es en el Libro de Enoc, texto antiguo hebreo que detalla jerarquías y nombres de algunos arcángeles, y que influyó en corrientes místicas posteriores.


La tradición mística y esotérica nos revela que los ángeles están organizados en 9 coros sagrados, distribuidos en 3 tríadas, según su cercanía a la Divinidad y sus funciones dentro del universo.

Esta organización proviene de los textos de Pseudo-Dionisio Areopagita (siglo VI), un místico cristiano que, inspirado por la Biblia y el pensamiento neoplatónico, describió la estructura celeste en su obra La Jerarquía Celestial. Más adelante, Tomás de Aquino profundizó en esta visión en su Suma Teológica, estableciendo una base para la angelología occidental.


Cada tríada representa un nivel de vibración y propósito divino:


Primera Tríada – Los más cercanos a la Fuente Divina

Contemplan directamente la luz de Dios y sostienen el orden cósmico desde planos elevados.

  • Serafines: Guardianes del amor divino puro.

  • Querubines: Protectores de la sabiduría celestial.

  • Tronos: Canalizan la justicia y voluntad divina.


Segunda Tríada – Gobernantes del cosmos

Transmiten los designios divinos hacia los planos inferiores y sostienen la armonía universal.

  • Dominaciones: Supervisan a los ángeles menores y los flujos energéticos.

  • Virtudes: Facilitadoras de milagros, sanaciones y bendiciones.

  • Potestades: Guardianes del equilibrio entre luz y sombra.


Tercera Tríada – Guías de la humanidad

Son los más cercanos a nosotras; nos acompañan, inspiran y protegen.

  • Principados: Protectores de pueblos, culturas y naciones.

  • Arcángeles: Mensajeros divinos, guías espirituales y guardianes de nuestra evolución.

  • Ángeles: Nuestros acompañantes más cercanos; guías personales, amorosos y

    atentos.

Cuidados de Primavera para la mujer
CLP 11,000.00
Reservar ahora

Cada día de la semana vibra con la energía de una cualidad divina, irradiada a través de uno de los arcángeles de la tercera tríada, como guías de la humanidad. Vestirnos con su color y conectar con su virtud nos ayuda a sintonizar con la frecuencia cósmica que ese día nos ofrece.


Domingo · Azul · Poder - Arcángel Miguel

Lunes · Dorado · Sabiduría - Arcángel Jofiel

Martes · Rosa · Amor - Arcángel Chamuel

Miércoles · Blanco · Pureza - Arcángel Gabriel

Jueves · Verde · Salud - Arcángel Rafael

Viernes · Oro-Rubí · Provisión - Arcángel Uriel

Sábado · Violeta · Perdón - Arcángel Zadkiel


Domingo

1º Rayo Azul

Asociado con el Arcángel Miguel, representa la fuerza, la protección divina, la fe y el poder. Ideal para invocar seguridad y coraje.


Lunes

2º Rayo Dorado

Regido por el Arcángel Jofiel, simboliza la sabiduría, la iluminación, la comprensión y la inspiración. Ayuda en el estudio y la claridad mental.


Martes

3º Rayo Rosa

Bajo la guía del Arcángel Chamuel, encarna el amor divino, la adoración, la compasión y la belleza. Favorece las relaciones y el autoconocimiento amoroso.


Miércoles

4º Rayo Blanco

Dirigido por el Arcángel Gabriel, representa la pureza, la resurrección, la ascensión y la disciplina. Asiste en la comunicación y en nuevos comienzos.


Jueves

5º Rayo Verde

Con el Arcángel Rafael como regente, simboliza la verdad, la sanación, la concentración y la abundancia. Promueve la salud física y espiritual.


Viernes

6º Rayo Oro-Rubí

Enlazado con el Arcángel Uriel, representa la paz, la provisión, la gracia y el servicio. Ideal para encontrar calma y soluciones prácticas.


Sábado

7º Rayo Violeta

Gobernado por el Arcángel Zadquiel, personifica la transmutación, la libertad, el perdón y la diplomacia. Ayuda a liberar energías negativas y a transformar situaciones.


Arcángeles Especiales: Más Allá de los 9 Coros

Estos dos arcángeles son únicos por varias razones: no solo operan fuera de la jerarquía tradicional de los 9 coros angélicos, sino que, a diferencia de otros seres celestiales, ambos fueron humanos antes de ascender a su forma arcangélica, representando así el extraordinario potencial de ascensión y transformación espiritual de la humanidad.


Metatrón

  • Categoría: Ángel supremo o Príncipe del Rostro Divino.

  • Jerarquía: Se le asocia a veces con los Serafines o los Tronos, pero en la Cábala ocupa un lugar aún más alto: es el regente del Árbol de la Vida, guía de los registros akáshicos y canal de la sabiduría divina. También es conocido como el "Canciller del Cielo" y el "Ángel de la Presencia".

  • Función: Escriba celestial, guardián del Libro de la Vida, puente entre el Cielo y la Humanidad.

  • Origen humano: Se dice que fue el profeta Enoc, quien "caminó con Dios" según Génesis 5:24 y fue transformado en arcángel tras su ascensión sin muerte física. Es el único arcángel que fue humano primero, lo que le da una conexión especial con la humanidad y la Cábala.


✨ Sandalphon

  • Categoría: Ángel de la Tierra y las Oraciones.

  • Jerarquía: También está fuera de los 9 coros tradicionales. A veces es ubicado en los niveles más bajos de la primera tríada, o como complemento terrestre de Metatrón, en un eje Cielo-Tierra. En la tradición mística, se le considera el "hermano gemelo" de Metatrón.

  • Función: Lleva las oraciones humanas al Creador, trabaja con el sonido sagrado y la conexión con Gaia, sirviendo como un puente vital entre el cielo y la tierra. También se le asocia con la música celestial y los sonidos sagrados, y es protector de la humanidad y la naturaleza.

  • Origen humano: Se dice que fue el profeta Elías, quien también ascendió a forma angelical sin experimentar la muerte.


Te invito a que cada día, al despertar, recuerdes el color y la energía del rayo que te acompaña. Que invoques a su Arcángel con la certeza de que eres escuchado/a y sostenido/a. Que te permitas recibir las señales que ellos te envían, porque siempre están hablando… solo hace falta abrir el alma.


Que el Azul del Domingo te dé fuerza, el Dorado del Lunes te llene de sabiduría, el Rosa del Martes te envuelva en amor, el Blanco del Miércoles te renueve, el Verde del Jueves te sane, el Oro-Rubí del Viernes te llene de paz y provisión, y el Violeta del Sábado te libere.

Que cada color sea una llave para recordar quién eres: luz, amor, vida… un ser eterno acompañado siempre por el amor de lo alto.

Que el susurro de tus ángeles sea más fuerte que cualquier ruido del mundo y que tus alas internas se desplieguen cada día un poquito más.


Con amor

Nicole

 
 
 

Tu corazón necesita abrirse y arder de vez en cuando; es cómo nos transformamos y crecemos como seres humanos. Aunque estos dolores de crecimiento duelen, hay una parte que no se muestra en un comienzo: toda la luz que viene en tener el corazón herido por la pérdida, la desesperación o la desilusión, o realmente sentir dolor, significa caminar por el fuego y puede que todo se vuelva turbio y sin salida. Pero déjame recordarte que regresaras. Todo es parte de la vida. Algunos dirán que es es parte del crecimiento, otros dirán que es una lección para tu evolución, y muchas cosas más, sin embargo, hay algunas cosas que solo hay que vivirlas por nosotros mismos.

Un corazón fragmentado te obliga a arrodillarte y te conecta con esta vida y este momento. Estás aquí. Ahora. El sentimiento de muerte, de extinción, le da un nuevo giro a lo que es sentirse vivo. Si has experimentado esta sensación, esta emoción de quedarte a la deriva, entenderás.

Sabes lo que se siente estar vivo después de haber experimentado la desilusión mas profunda que ni te imaginabas que podría existir. No te imaginabas hasta que lo vives, que todo ese dolor puede habitar dentro y encenderlo todo. Te cuestionas todo, situado en un acantilado, moviendo los dedos de los pies por el borde, mirando la caída infinita debajo y luego, con mucho cuidado, sientes los latidos de tu corazón roto, porque sientes que sigue latiendo y entonces retrocedes un paso. Ese conocimiento no puede venir de otra manera.

Un corazón roto es un reinicio. Es un momento único, para soltar y tirar todo lo que alguna vez pensaste que sabías o te importaba de sobremanera, rompiéndose en un millón de pedazos por todo el piso. Y te das cuenta que es imposible reparar las piezas rotas de todas esas cosas que hasta ese momento importaban. Ahora, acostado entre los escombros, entre las ruinas, ves estos pedazos como realmente son. Muy pocas piezas merecen ser recogidas y pegarse nuevamente en estas nuevas interpretaciones de una nueva pieza de mosaico.



ree

Escoges con precisión, lo esencial, lo que sabes que por más que todo se vuelva a incendiar, seguirá quedando intacto.

Cuando pasamos por la angustia, la desilusión profunda, por ese dolor que parece no tener un fondo, como cuando miramos debajo del agua en el océano, y sabes que hay un fondo pero que la oscuridad no permite ver, la cantidad que sentimos de desorientación se vuelve tan gigante, que las limitaciones de nuestro corazón simplemente no pueden soportarlo más. Pero de repente... se abre, como ese rayo de luz que es capaz de traspasar el agua salada y alumbrar con todo a su paso.

A veces incluso podemos sentir la grieta que sangra dentro de nuestro pecho. Nuestro corazón ha estallado, y el dolor abrumador que sigue es demasiado para soportar. Eso es lo que pensamos, pero nunca lo es. No lo es hasta que lo vivimos y nos damos cuenta lo fuerte que somos.

El universo nunca nos da nada que no podamos manejar.

Repítelo en voz alta en este momento: el universo nunca me da nada que no pueda manejar.

Lo que pasa con un corazón que estalla de dolor es que, a través de estas grietas, la luz comienza a filtrarse. Poco a poco, la luz llena tu corazón y tu corazón comienza a crecer. Comienza a regenerarse. Como un cangrejo que pierde su caparazón, que se siente completamente vulnerable, pero que encuentra uno más grande a medida que crece.

Y el milagro comienza a suceder y comprendes con mucho amor e intuición que tu corazón debe hacer crecer un nuevo hogar para tu alma, uno que sea más grande y que comprenda mejor la vida y la muerte, la alegría y la tristeza, y los misterios y secretos de la existencia, todos los flujos, todas las bellezas, todas las bendiciones, con su luz y su sombra.

Entonces, te das cuenta de que tu corazón es frágil por una razón: necesita romperse para que pueda crecer y puedas saber cómo amar aún más y soltarlo aún más rápido.

Todos caminamos por esta tierra con corazones gigantes dentro de nuestros cofres. Todos sentimos mucho. No estamos solos en esta experiencia. Y nuestros corazones rotos, ellos lo saben. La luz llena nuestros corazones hasta qué se desbordan y otros pueden sentir la luz también. Porque tenemos tanto que compartir, y cuando compartes ni siquiera surge el apego, porque fluyes con la existencia misma y fluyes con los cambios de la vida.

La tragedia nos hace guerreros. Portadores de luz. La luz en nuestros corazones ilumina el camino para los demás, y juntos podemos dejar de hurgar en la oscuridad y comenzar a recordar lo que realmente significa estar vivo.

La vida es un regalo. Y este dolor que puedes estar sintiendo ahora, esta ahí por una razón. Dale la misma atención e importancia que le das a la alegría, al goce y la revelación puede ser inimaginable.

Todo sucede por algo. No lo olvides nunca.



ree

5 recordatorios amorosos para un corazón en proceso de sanción y crecimiento:

  1. Tu corazón sabe cuándo transformarse. Y esta soltando su viejo caparazón por un hogar mas grande y más sabio para tu alma radiante.

  2. Al igual que la luz del sol del amanecer, encuentra las heridas, esas grietas de luz que se cola en las cortinas de tu ventana y fluye a través de ellas. La Luz curativa del universo te encontrará y llegará a tu corazón roto y lo llenará siempre. Puedes estar en una habitación muy oscura, pero siempre habían espacios por donde se filtre la luz. La Luz siempre logrará entrar.

  3. Un corazón roto restablece las prioridades y las perspectivas para mejor. Llegarás a conocer un amor y una vitalidad aún más profundos y serás aún más capaz de darlo y recibirlo.

  4. Nunca estás solo. Eres suficiente. A veces la luz de otro brilla sobre ti y en otros momentos la tuya sobre ellos. Nos curamos para sanarnos unos a otros, con toda la luz del universo brotando de nuestros infinitos y hermosos corazones.

  5. Estas a salvo. Estás vivo, pues todo ese dolor experimentado lo demuestra. ¡Estás vivo! Y da las gracias porque todo es por algo mágico.

Cuéntame, ¿qué sabe tu corazón grande y hermoso ahora, gracias al dolor que has sentido?

Nicole

 
 
 
  • Instagram
  • Icono social de Spotify
Logo YogaNicoletta
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page