top of page
IMG_1439.JPG
 Post sobre

 Yoga y espiritualidad


Este bocado viene super bien cuando quiero hacer algo rápido, saludable y lleno de nutrientes.

En este caso ocuparemos pipoca de quinoa o quinoa inflada, les recomiendo que sea natural sin ningún tipo de endulzante. También pueden ocupar pipoca de mijo o de amaranto y de manera opcional colocar frutos secos o deshidratados.






Preparación

- 1 taza quinoa inflada

- 5 cucharadas cacao en polvo 100%

- 1/2 taza aceite de coco

- 4 cucharadas de agave, panela o azúcar de coco

  • Opcional: almendras laminadas o fruto seco que gustes.

Mezclar aceite de coco líquido con el cacao en una cacerola pequeña. Añadir agave o azúcar de coco. Añadir quinoa inflada y si quieres puedes poner también láminas de coco o almendra, canela o extracto de vainilla.

Pon la mezcla en un molde pequeño con papel de horno, compactando muy bien la mezcla presionando encima con otro trozo de papel. Refrigerar por 1 hora, cortar en trozos y a disfrutar!




El chucrut es una fermentación acidoláctica del repollo típico de Alemania, donde se mezcla para contrarrestar los efectos negativos del consumo de carne, y de esta sobre la salud. Al fermentar repollo, las bacterias lácticas (como los lactobacillum o los bifidubacterium) aumentan los microorganismos beneficiosos que mejoran la calidad de nuestra microbiota o pared intestinal, restablecen el pH del intestino delgado, refuerzan el sistema inmune, mejoran el proceso digestivo y la absorción de nutrientes. El repollo fermentado es rico en enzimas y probióticos, tienen altas cantidades de vitamina E, B1, B2, C, y minerales como hierro, calcio, fósforo y magnesio. Esta maravilla de alimento se puede comprar ya hecho, pero hay que prestar atención porque la mayoría de las veces se encuentra disponible pasteurizado, de modo que habrá perdido sus propiedades.



Preparación del chucrut


Utensilios


- Frasco de vidrio

- Bol grande

  • Tabla para picar

  • Cuchillo

  • 1 repollo

  • 1 cucharada de sal de mar o sal rosada

  • Hierbas aromáticas o especias preferidas (opcional)



Quitar las hojas grandes externas al repollo, hasta que aparezcan las hojas mas limpias y compactas. Reservar las mejores hojas externas bien limpias lavadas con agua fría.


Picar el repollo bien finito o bien pasarla por rallador y ponerlo dentro del bol.


Añadir sal y masajear el repollo picado por 10 min. El volumen del repollo se verá reducido, porque irá soltando agua. Puedes incorporar semillas de pimienta, orégano fresco, 1 cucharadita de cúrcuma en polvo, jengibre o la especia de tu preferencia.


Rellenar el frasco de vidrio presionando al mismo tiempo bien fuerte hacia abajo, con tu mismo puño.


Cuando falten 4 dedos para llegar al borde del frasco, poner las hojas reservadas limpias a modo de tapa, para hacer de aislante y presionar. El secreto de una buena fermentación es que ninguna parte de mi repollo picado quede en contacto con la superficie, sino que quede todo absolutamente sumergido, y por eso esta super tapa de aislante cubierta de líquido.


Cerrar con la tapa y mantener a temperatura ambiente sin luz directa.


Dejar fermentar mínimo una semana. Cuánto mas tiempo fermente, más aumentará su sabor.


Mantener en el refrigerador y consumir ante de 6 meses.







Ingredientes (14 a 16 galletas)


  • 2 tazas de harina de avena integral

  • 3/4 taza de avena machacada (picada en un mortero o procesadora)

  • 3/4 taza azúcar de coco

  • 1/2 taza aceite de coco derretido

  • 1/2 bebida vegetal que desees

  • 1 cucharada de extracto de vainilla

  • 1 cucharadita de sal de mar molida


Para los distintos sabores:

Ralladura de naranja con chip de chocolate de buena calidad (60%-70%)

Amapola y ralladura de limón

Cranmebrries y almendras picadas

O la combinación que quieras


Precalentar Horno a 180 grados

En un bol mezclar azúcar, aceite y una vez unidos incorporar lentamente la bebida vegetal (a modo de consejo ésta debe estar a temperatura ambiente) y vainilla. Agregar la harina de avena y sal mezclando bien. Por último añadir la avena machacada y porcionar en las partes que quieras. A cada porción hacer la mezcla de sabores que mas te gusten.

Formar las galletas con la ayuda de dos cucharas sobre una lamina antiadherente o papel de horno y hornear 15 min, aprox. hasta que este doradas al borde.

Dejar enfriar y servir junto a un delicioso te chai.


  • Instagram
  • Icono social de Spotify
Logo YogaNicoletta
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page